La crisis de los 30 (y por qué puede ser lo mejor que te pase)
La crisis de los 30 (y por qué puede ser lo mejor que te pase) Resumen rápido: no estás roto: estás recalculando. Si usás bien esta fase, los próximos 10 años pueden ser tus mejores. Cumplís 30 y de golpe todo se pone bajo la lupa: trabajo, pareja, plata, salud, propósito. Sentís que “llegaste tarde” a una carrera que ni sabías que estabas corriendo. Tranquilo: esa incomodidad no es un defecto, es un sistema de alarma. La crisis de los 30 no viene a destruirte; viene a reordenarte . Te obliga a mirar lo que venías pateando, a soltar expectativas ajenas y a tomar decisiones adultas de verdad. Si la usás bien, es el mejor punto de inflexión de tu vida: menos ruido, más foco, menos ego, más dirección. En este post vas a ver, sin maquillaje, cómo convertir esa sensación de “¿y ahora qué?” en un plan concreto para los próximos 12–24 meses. Índice Qué es (en serio) la “crisis de los 30” Mitos que la empeoran (y cómo desarmarlos) Síntomas útiles: señales...
“Con Hábitos del 1% aprendí a organizar mi día. Ahora siento que avanzo en serio.”