¿Estás aprovechando la IA como Netflix? Hacé este test y descubrí tu nivel (y tu oportunidad)
Test de Inteligencia Artificial: descubrí tu nivel (y cómo empezar a ganar como Netflix)
Tiempo de lectura: 12 min • Última actualización: 3 de septiembre de 2025
Introducción: Netflix y la IA — la revolución que ya está pasando
Netflix ya probó IA generativa en producción para acelerar escenas de El Eternauta. Samsung promete llevar Galaxy AI a cientos de millones de dispositivos este año, y el uso de IA generativa en empresas se volvió estándar competitivo. ¿Vos estás adentro de la ola o la estás mirando pasar?
Este post te da un test rápido para medir tu nivel, interpreta tus resultados y te guía por un camino claro (sin código): desde tus primeras tareas con IA hasta una estrategia real de ingresos. Si querés ejemplos y atajos, pasá por Casos de Éxito, el Centro de Recursos y nuestra guía Cómo ganar dinero con IA sin programar.
Test rápido: ¿Estás usando la IA o solo la ves pasar?
Marcá una opción por pregunta. Al final, tocá Ver mi nivel.
¿Querés avanzar ya? Seguí el Plan de 7 días o bajate el Bonus de 10 prompts. Si querés mapa completo, mirá 50 Ideas para Ganar Dinero con IA.
Por qué ahora: datos y tendencias reales
No es una intuición: la inteligencia artificial ya está transformando industrias enteras. Netflix dio el paso y usó IA generativa en una escena de El Eternauta, logrando efectos visuales en 10 veces menos tiempo que con VFX tradicionales. Según Ted Sarandos, “la IA ayuda a hacer mejor la serie, no solo más barata”. :contentReference[oaicite:2]{index=2}
Samsung también avanza rápido. Su plataforma Galaxy AI ya está presente en más de 400 millones de dispositivos —smartphones, tablets y wearables— antes de terminar 2025. La apuesta es que la IA deje de ser una característica extra y pase a ser algo natural en tu vida digital. :contentReference[oaicite:3]{index=3}
¿Qué significa esto para vos? Que no es un tema del futuro: ya pesa y ya impacta. Los gigantes del entretenimiento y la tecnología están aplicando IA a velocidades y en escala que hasta hace poco eran impensables.
- Adopción corporativa: Netflix usa IA como estándar competitivo, no como experimento aislado. :contentReference[oaicite:4]{index=4}
- IA para todos: Samsung promete que la IA formará parte de la vida diaria de millones de personas. :contentReference[oaicite:5]{index=5}
- AI como ubicua: cuando gigantes económicos apuestan por IA integrada, lo hacen porque ya funciona y vende.
Resultados del test: qué significan tus respuestas
Ya respondiste el test y tenés tu puntaje. Ahora viene lo importante: qué hacer con ese resultado. Acá te explico qué significa estar en cada nivel y cuál es el siguiente paso recomendado.
✅ Si tuviste mayoría de A
Estás en el nivel Avanzado. Ya usás IA de forma activa y probablemente hayas creado contenido o servicios con ella. Tu desafío ahora no es “empezar”, sino escalar: generar sistemas, automatizar y diversificar ingresos. Te recomiendo pasar a la sección Nivel Avanzado y revisar Dónde monetizar para ampliar tu alcance.
🟡 Si tuviste mayoría de B
Estás en el nivel Intermedio. Probás herramientas, las entendés, pero todavía no tenés constancia ni estrategia clara. Lo que necesitás es estructura: elegir una idea, un canal y un plan simple. Te conviene leer la sección Nivel Intermedio y empezar con un Plan de acción de 7 días.
🔵 Si tuviste mayoría de C
Estás en el nivel Principiante. Conocés la IA “de vista”, pero todavía no la integraste a tu rutina. Buenas noticias: este es el mejor momento. Tenés cero vicios y podés arrancar con pasos chicos pero potentes. Empezá con la sección Nivel Principiante y seguí el Bonus de 10 Prompts para dar tu primer paso hoy mismo.
🔴 Si tuviste mayoría de D
Significa que todavía no aprovechaste nada de esta ola. Pero ojo: no es tarde. La mayoría de la gente está en este punto, y es ahí donde nacen las mejores oportunidades. Mi consejo: arranca con algo ultra simple en las próximas 48 horas (ej.: un reel con IA o un post corto). Te va a abrir la puerta para todo lo demás. Revisá Nivel Principiante y el recurso Tu Primer Negocio con IA en 7 días.
👉 No importa tu nivel: lo que te diferencia es si pasás a la acción. Elegí un bloque según tu resultado y avanzá hoy. Si querés un mapa completo, mirá 50 Ideas para Ganar Dinero con IA.
Nivel principiante: tu primer paso con IA (0 experiencia)
¿Nunca usaste inteligencia artificial más allá de probar ChatGPT por curiosidad? No pasa nada: este es tu punto de partida ideal. Lo importante acá no es dominar 20 herramientas, sino lograr tu primer entregable que te dé confianza y resultados visibles.
👉 Paso 1: elegí un formato fácil
Para empezar sin frustración, arrancá con algo simple que se pueda crear en horas:
- Texto: un micro–ebook de 5 páginas con ChatGPT sobre un tema que te apasione.
- Imagen: un logo o flyer en Canva IA para un negocio real (aunque sea el kiosco de tu barrio).
- Audio: un fragmento de texto convertido en audiolibro con ElevenLabs.
- Video: un reel faceless con un guión generado en ChatGPT y editado en CapCut.
👉 Paso 2: ponelo “allá afuera”
Publicá ese primer resultado aunque sea en un entorno chico: Instagram personal, un grupo de WhatsApp o un perfil de prueba en Etsy. El objetivo no es ganar dinero el día 1, sino romper la barrera mental de publicar.
👉 Paso 3: elegí un canal de monetización rápido
Una vez tengas tu primer mini–producto, ponelo en un lugar donde alguien pueda comprarlo o consumirlo:
- Amazon KDP → para micro–ebooks o guías.
- Hotmart → para PDFs, cursos simples o plantillas.
- Etsy → para diseños, logos y planners.
- Tu blog → para notas cortas monetizadas con AdSense.
Ejemplo real
Clara, 33 años, Rosario: empezó con un ebook corto generado en ChatGPT + portada en Canva. Lo subió a Amazon KDP sin invertir nada y en 2 semanas vendió sus primeras 10 copias. Ese “mini–logro” le dio confianza para después crear audiolibros y servicios de redacción.
🌱 ¿Recién empezás? Seguí el Plan de Acción 7 Días para publicar tu primer producto digital, aunque no tengas experiencia. O arrancá directamente con la guía Tu Primer Negocio con IA en 7 Días.
El secreto en este nivel no es hacer algo perfecto, sino empezar. Una vez tengas tu primer ebook, reel o logo publicado, ya no sos un espectador de la IA: sos un creador digital en acción.
Nivel intermedio: estructura y constancia
Si ya probaste IA (guiones, portadas, reels, blogs) pero tus resultados son irregulares, no te falta “talento”: te falta sistema. El objetivo del nivel intermedio es convertir lo que ya sabés hacer en rutinas medibles que produzcan entregables cada semana y, con eso, ingresos estables.
1) Elegí un core offer y paquetizá
Dejá de vender “lo que pinte”. Elegí 1 oferta principal y convertila en paquete con alcance, tiempos y precio claros.
- Servicios: “Logo + kit express en 48h” / “10 reels editados por mes” / “Landing + 3 emails”.
- Productos: “eBook + audiolibro” / “Bundle de prompts” / “Plantillas Canva para pymes”.
- Paquete ejemplo: “Reels faceless (10/mes) → guión IA + voz IA + edición + subtítulos. 1 ciclo de cambios. Entrega semanal.”
Tip: Nombra tu paquete y creá una ficha simple (qué incluye / no incluye, tiempos, precio, FAQ). Te ahorra negociación y acelera el cierre.
2) Armá tu micro–SOP (proceso en 6 pasos)
- Brief (formulario de 6 preguntas).
- Borrador IA (ChatGPT / Canva IA / CapCut / ElevenLabs).
- Curaduría humana (tu criterio, ejemplos, referencias).
- Versión 1 (entrega interna, checklist de calidad).
- Revisión del cliente (1 ronda, cambios acotados).
- Entrega final (archivos + breve instructivo).
Documentá este flujo en Notion/Trello y repetilo. Cuando el proceso se repite, los resultados también.
3) Cadencia semanal: el calendario que paga
Agenda sugerida (60–90 min/día):
- Lunes: prospección (10 leads) + contenido largo (1 pieza: post o video).
- Martes: producción de entregables (batch con IA) + envío V1 a clientes.
- Miércoles: revisión/edición humana + publicación en canal de venta.
- Jueves: seguimiento de leads + casos/testimonios.
- Viernes: admin (facturas, carpetas, plantillas) + planificación próxima semana.
4) Métricas que importan (elige 3)
- Producción: entregables/semana (meta: ≥5).
- Adquisición: leads contactados/semana (meta: 20).
- Conversión: % de propuestas aceptadas (meta: 20–30%).
- Entrega: tiempo V1 (meta: 48–72h).
- Retención: clientes recurrentes/mes (meta: 3–5).
Revisá tus 3 métricas cada viernes. Si no mejoran, ajustá oferta, precio o cadencia.
5) Pricing sin dramas (ancla y escalera)
- Entrada (rápido): USD 29–99 → “producto mínimo” (pack de prompts / plantilla / revisión).
- Núcleo (recurrente): USD 149–399/mes → “paquete mensual” (10 reels / 8 posts / 4 guiones).
- Premium (proyecto): USD 499–1200 → “kit completo” (branding + landing + 3 emails + 5 piezas sociales).
Usá precios redondos y claridad brutal: qué incluye, qué no, cuántas revisiones, tiempos. Anclá mostrando el premium y empujando al núcleo.
6) Plantillas que te ahorran horas
- Brief 6 preguntas: sector, objetivo, público, referentes, tonos prohibidos/permitidos, deadline.
- Prompt maestro: rol + objetivo + formato + criterios + límite de tokens/tiempo.
- Checklist de entrega: ortografía/titulado/formatos/CTA/archivo final en carpeta correcta.
- Email de propuesta en 7 líneas: problema → oferta → alcance → tiempo → precio → testimonio → CTA.
Tenelas en Notion y duplicá en 1 clic. Menos fricción, más velocidad.
7) Automatización ligera (lo justo y necesario)
- Zapier: cuando llega un brief (form) → crear tarea en Trello + carpeta en Drive.
- Calendly: evitar ida y vuelta para coordinar llamadas.
- Respuestas rápidas: snippets para WhatsApp/Email con FAQs y enlaces a portfolio.
No te pierdas meses “automatizando” todo. Empezá por un solo flujo crítico.
8) Canal de adquisición: 2 frentes y listo
- Directo: DM a cuentas locales/pyme + propuesta corta (muestra 1 antes/después).
- Contenido: 3 piezas/semana (1 larga + 2 cortas) con CTA a tu paquete.
Cuando tengas 3–5 clientes recurrentes, recién ahí expandí a otro canal (Upwork/Workana o Ads).
9) Prueba social y portfolio que convierten
- Mini–casos: captura de antes/después + 2 líneas de contexto + resultado.
- Testimonio guiado: pedí 3 cosas: miedo inicial, experiencia, resultado numerado.
- Repositorio: 1 página con 6 muestras rotatorias y enlaces a compra.
Mirá Casos de Éxito para inspirarte en formatos simples que venden.
10) Escala híbrida: servicio + producto
Mientras cobrás paquetes mensuales, construí un activo propio:
- Si hacés video: plantillas CapCut o un mini–curso faceless.
- Si hacés diseño: pack de portadas, logos o mockups para Etsy.
- Si escribís: eBook + audiolibro (bundle) y funnel de 3 emails.
Publicá en Amazon/Hotmart/Etsy y usá tu contenido gratuito como embudo.
🧩 ¿Te falta orden? Tomá este combo: Plan 7 días (disciplina), Starter pack (velocidad) y Dónde vender (monetización). Si querés estructura paso a paso, seguí Tu Primer Negocio con IA (7 días).
En intermedio, la creatividad ya la tenés. Lo que te separa del resultado es constancia con sistema: un paquete claro, un calendario que se cumple y 3 métricas vigiladas. Dominá eso 4 semanas y vas a notar la diferencia en ventas y en tranquilidad mental.
Nivel avanzado: escalar sin ser Netflix
Si ya producís con IA y tenés ventas, el problema dejó de ser “cómo crear” y pasó a ser cómo escalar sin quemarte. La clave no es más horas, sino mejor sistema: paquetes claros, operaciones livianas, distribución constante y datos que guíen tus decisiones.
1) Modelo estudio: servicio + producto (barbell)
- Núcleo recurrente (servicio): 1–3 paquetes mensuales con SLA y alcance cerrado (p. ej., “10 reels faceless/mes”, “branding express + 4 piezas”). Esto sostiene el flujo de caja.
- Upside escalable (producto): catálogo que crece cada trimestre: eBooks + audiolibros, plantillas, bundles de prompts, mini-cursos faceless. Publicá en Amazon/Hotmart/Etsy y usá tu contenido como embudo.
Regla: cada proyecto de servicio debe dejar un activo reutilizable (plantilla, prompt, sistema). Eso alimenta tu librería de productos.
2) SOPs que escalan (y no requieren jefes)
- Brief en 6 preguntas (Notion/Trello) → siempre el mismo.
- Producción IA (guión/imagen/voz/video) con tu prompt maestro.
- Curaduría humana con checklist de calidad (tono, CTAs, formato, derechos).
- Versión 1 en 48–72 h + una ronda de cambios.
- Entrega final + instructivo de uso de 1 página.
- Repo: cada entrega se guarda como plantilla/productizable.
Plantillas sugeridas en Starter pack. Errores típicos y cómo evitarlos, en esta sección.
3) Equipo satélite (micro-roles, sin nómina fija)
- Editor IA (texto/guiones) por horas.
- Motion/CapCut para corte y subtítulos en lote.
- Operador de automatizaciones (Zapier/Make) para tareas repetidas.
Empezá con talentos por proyecto. Si en 90 días funcionan, ofreceles un fee base + bonus por entregable.
4) Pricing de escala (ancla y retención)
- Plan Core mensual: USD 199–499 (entregables fijos + 1 ronda).
- Plan Pro: USD 699–1200 (más volumen + reporting quincenal + 2 rondas).
- Licencias/white-label: plantillas o prompts que tus clientes pueden revender (fee anual).
Siempre mostrar los tres: Entrada/Core/Pro. Anclás arriba, convertís en medio. Bonificá continuidad (mes 3 en adelante).
5) Métricas que mueven la aguja
- Output/semana: entregables publicados (meta ≥5).
- Lead Velocity Rate (LVR): crecimiento % de leads vs. mes anterior (meta ≥15%).
- Conversión propuesta→venta: meta 20–30%.
- Retención 90 días: % clientes que renuevan (meta ≥60%).
- Margen por hora efectiva: (ingreso – costos directos) / horas reales.
Medí cada viernes. Si el LVR cae, subí distribución. Si el margen/hora cae, simplificá ofertas o subí precio.
6) Distribución: sistema 2–8–30
- 2 contenidos largos/mes (post de +2.000 palabras o video tutorial).
- 8 piezas cortas/semana (reels/shorts/carruseles) con un CTA.
- 30 toques/mes de nurturing: email, comunidad, comentarios fijados.
Todo apunta a tus canales de venta y a un lead magnet (ver Bonus: 10 prompts y Checklist 7 días).
7) Catálogo trimestral (roadmap 90 días)
- Mes 1: convertir tus mejores entregas en 1 eBook + 1 bundle de plantillas.
- Mes 2: versión audiolibro + mini-curso faceless (módulos cortos).
- Mes 3: actualizar plantillas + abrir afiliados (comisión 20–40%).
Publicá y enlazá todo en tu blog: Editorial Davids.
8) Automatización ligera que sí paga
- Zapier: compra → envío automático del producto + alta en lista + solicitud de testimonio.
- Calendly: booking para consultorías y on-boarding.
- Airtable/Sheets: pipeline de leads con etapa y fecha de próximo contacto.
Automatizá después de validar el flujo manual 2–3 semanas. Primero claridad, después cables.
9) Riesgo y defensa (antifrágil)
- No dependas de una sola plataforma: combiná marketplace + blog + email.
- Backup de prompts/plantillas: repositorio versionado (nombres y fechas).
- Legal básico: términos simples y licencias claras para plantillas y voz IA.
10) Playbook de cierre (7 líneas)
Problema → oferta → alcance → tiempo → precio → prueba social → CTA. Reutilizá este guion por email/DM. Casos reales en Casos de Éxito.
🔧 ¿Querés la ruta completa para operar como estudio? Combiná Starter pack + Canales de venta + Bonuses descargables. Y si buscás crecer en modo faceless, mirá IA Oculta.
Escalar no es una hazaña épica: es una agenda repetible con buenas ofertas, distribución constante y productos que se acumulan. No necesitás ser Netflix: necesitás un sistema que, semana a semana, convierta tu trabajo en activos que venden aunque no estés conectado.
5 formas prácticas de ganar con IA (sin programar)
Llegó la parte más buscada: cómo transformar la inteligencia artificial en dinero real, sin tener que aprender a programar ni invertir miles. Estas cinco formas están probadas por nuestra comunidad y son el puente perfecto entre conocer la IA y vivir de ella.
1) Escribir y vender eBooks con IA
Con ChatGPT podés generar la estructura, capítulos y hasta títulos llamativos. Sumale una portada en Canva IA, y publicá en Amazon KDP o Hotmart. Empezá con un libro corto (30–50 páginas) en un nicho específico: productividad, hábitos, cocina rápida, motivación. 📘 Recurso recomendado: 50 Ideas para Ganar Dinero con IA.
2) Ofrecer servicios de redacción y copywriting
Hay miles de negocios que necesitan blogs, newsletters, guiones de video o textos para redes. La mayoría no tiene tiempo, pero sí presupuesto. Con IA, podés redactar más rápido y barato, y tu trabajo es editar para que suene humano. Podés cobrar por pieza (USD 20–50) o por paquetes (ej.: 8 posts/mes = USD 200). Ideal para freelancers que quieren arrancar YA en Fiverr, Workana o directamente con pymes locales.
3) Diseño digital con IA
Herramientas como Canva IA, MidJourney o Leonardo AI permiten crear logos, portadas, mockups y flyers en minutos. Podés venderlos en Etsy, Fiverr, o directamente en Instagram. Ejemplo: “Logo express en 24h” por USD 29. Con 10 clientes, ya son USD 290 extra al mes. 🌟 Mirá también Nivel Principiante para dar tu primer paso simple.
4) Crear y vender cursos digitales
No necesitás ser experto mundial. Con IA podés estructurar un programa, crear guiones, presentaciones y hasta la voz para narrar. Enfocate en un tema que sepas un poco más que el promedio: organización, nutrición básica, herramientas digitales, productividad. Publicalos en Hotmart o Udemy, o usalos como bonus para tu blog. Tip: grabá pantalla + voz IA = curso faceless. 🚀 Recurso recomendado: Tu Primer Negocio con IA en 7 Días.
5) Vender prompts y plantillas
Sí, los prompts también se venden. En marketplaces como PromptBase, Gumroad o tu propia tienda digital. La clave: que resuelvan un problema real (ej.: “prompt para guiones virales de reels” o “prompt para recetas fitness en 5 pasos”). También podés vender plantillas (Canva, Notion, Excel) potenciadas con IA. Es un ingreso semi–pasivo: los subís una vez y podés venderlos cientos de veces.
💡 Estas son solo 5 de las decenas de formas posibles. Si querés explorar más, descargá el Bonus de 10 Prompts y mirá la guía completa en 50 Ideas para Ganar Dinero con IA.
La oportunidad está en elegir una idea y ejecutarla esta semana. Empezá con un mini–ebook, un logo express o un reel faceless. El primer ingreso con IA no es el último: es la validación de que podés.
Herramientas esenciales por nivel (starter pack actualizado)
No necesitas 40 apps: necesitás el kit mínimo viable para producir y vender hoy. Acá tenés un mapa por nivel para evitar compras impulsivas y enfocarte en lo que realmente mueve la aguja.
Principiante: arrancar sin fricción (0 experiencia)
Objetivo: publicar tu primer entregable en 72 horas (mini–ebook, logo, reel o audioclip). En este nivel priorizamos herramientas simples y gratuitas.
- Texto: ChatGPT para índice, borradores y títulos.
- Diseño: Canva IA (portadas, logos, mockups).
- Audio/Voz: ElevenLabs (prueba gratuita) para narraciones rápidas.
- Video corto: CapCut para reels/shorts con subtítulos.
- Organización: Notion o Trello (lista de tareas y checklist).
Flujo sugerido (gratis): ChatGPT (borrador) → Canva (portada) → CapCut/ElevenLabs (si aplica) → publicar en tu canal elegido. Si querés un paso a paso, seguí el Plan 7 días o arrancá con Tu Primer Negocio con IA en 7 días .
Intermedio: producir en serie (sistema y constancia)
Objetivo: estandarizar producción, levantar calidad y medir. Acá sumamos herramientas que ahorran tiempo cuando ya tenés una cadencia semanal.
- Investigación/brief: Notion + formularios (brief en 6 preguntas) y base de clientes.
- Texto/Copy pro: ChatGPT + plantillas propias (prompts guardados) y Grammarly.
- Imágenes: Canva Pro (redimensionar en 1 click) o Leonardo AI para packs.
- Audio/Edición: Descript (limpieza/voz/edición por texto).
- Video: CapCut Desktop + presets; Runway para recortes auto.
- Automatización ligera: Zapier (form → tarea → carpeta) y Calendly (evitar ping–pong de horarios).
- Analítica simple: Google Sheets (KPI semanal) + Analytics/YouTube Studio según canal.
Flujo sugerido: Brief → borrador IA → curaduría humana → V1 en 48–72h → 1 ronda de cambios → entrega → guardar como plantilla. Más ideas en Nivel intermedio y en Casos de Éxito.
Avanzado: operar como estudio (escala y catálogo)
Objetivo: escalar sin fricción. Sumamos piezas para delegar, versionar y distribuir a gran escala.
- Gestión/Repo: Notion (SOPs + librería de plantillas) y Google Drive/Airtable (versionado y estado).
- Producción masiva: ChatGPT con prompt maestro + bibliotecas de estilos; Runway para lotes de video; Descript para paquetes de podcast/audiolibro.
- Avatares/Faceless: Synthesia o HeyGen (cursos sin cámara).
- Automatización de ventas: Zapier (compra → entrega + email + solicitud de testimonio) y Gumroad/Hotmart para distribución.
- Analytics de negocio: dashboard en Sheets/Airtable (LVR, conversión, margen/hora, retención 90d).
- Legal básico: contratos/ToS/licencias simples para plantillas y uso de voz IA.
Flujo sugerido: Paquete mensual (cashflow) + catálogo trimestral (activos escalables). Ver Nivel avanzado e integrar canales (Amazon/Hotmart/Etsy + blog/email).
Starter pack por tarea (atajo rápido)
- Escribir eBook: ChatGPT + Canva (portada) + KDP / Hotmart.
- Reels faceless diarios: ChatGPT (guión 80–100 palabras) + ElevenLabs (voz) + CapCut (edición) → subir a IG/TikTok/Shorts.
- Logo + kit express: Canva (logo + paleta + tipografías + 3 plantillas sociales) → entrega en 48h.
- Audiolibro: ChatGPT (adaptación a audio) + ElevenLabs/Descript (narración) + ACX/Audible.
- Consultoría local (90’): Notion (diagnóstico) + ManyChat/WhatsApp (bot FAQs) + Canva (10 piezas) + Zapier (recordatorios).
⚡ Elegí tu nivel, armá tu primer entregable y publicá esta semana. Si querés el mapa completo de oportunidades, pasá por 50 Ideas para Ganar Dinero con IA, y si buscás un sprint guiado, seguí Tu Primer Negocio con IA en 7 días.
Dónde monetizar: Amazon, Hotmart, Etsy, blog y redes
Crear con IA es el primer paso. El segundo —y el que realmente paga— es elegir el canal correcto para publicar, vender y escalar. No todos los canales sirven para todo, así que te resumo cómo aprovechar los principales.
1) Amazon KDP
Ideal para eBooks y audiolibros. Publicás gratis y tu contenido queda en la vitrina más grande del mundo. Ejemplo: micro–ebook de 40 páginas → portada en Canva → publicación en KDP → primeras ventas orgánicas en semanas. ➡️ Publicar en Amazon KDP
2) Hotmart
Perfecto para cursos cortos, PDFs premium, plantillas o bundles. Lo bueno: podés abrir afiliados que vendan por vos a cambio de comisión (30–50%). Ejemplo: guía PDF + mini curso en video faceless → vendés en tu link y en la red de Hotmart. ➡️ Crear cuenta en Hotmart
3) Etsy
Tienda global para diseños digitales, logos, planners, portadas, plantillas de Canva o Notion. Ideal si te gusta lo visual y querés ingresos semi–pasivos: subís un archivo y se vende miles de veces. ➡️ Abrir tienda en Etsy
4) Tu blog
Publicar en tu propio sitio te da control total: podés monetizar con AdSense, Adsterra, ventas directas de tus productos o marketing de afiliados. Además, posicionás en Google y construís un activo que no depende de terceros. Ejemplo de estrategia: contenido SEO → lead magnet (ej. Checklist 7 días) → venta de un libro digital. Recurso: Centro de Recursos Gratuitos.
5) Redes sociales
Instagram, TikTok y YouTube Shorts son la autopista para mostrar tu trabajo y redirigir al link de compra. Acá no cobrás por likes: cobrás porque llevás tráfico a Amazon, Hotmart, Etsy o tu blog. Tip: un reel faceless diario = 30 oportunidades de venta al mes. Recurso recomendado: Cómo ganar dinero con IA sin programar .
🌍 No elijas todos los canales. Empezá con uno, dominá el flujo de publicación y ventas, y recién después abrí otro. Si querés un plan corto y accionable, mirá Tu Primer Negocio con IA en 7 Días .
La IA acelera la creación, pero el dinero llega cuando tu trabajo está en una vidriera donde la gente ya compra. Publicá algo esta semana en el canal que más te resuene y empezá a validar con el mercado real.
Casos reales: resultados de la comunidad
Nada inspira más que ver a personas comunes logrando ingresos reales gracias a la inteligencia artificial. Estos son ejemplos de nuestra comunidad y lectores que aplicaron las mismas estrategias que estás viendo acá.
📘 Clara – Rosario, Argentina
Empezó con un mini–ebook de 40 páginas creado con ChatGPT y portada en Canva. Lo subió a Amazon KDP y en 2 semanas vendió sus primeras 10 copias sin invertir un peso en publicidad. Hoy combina redacción con IA + audiolibros y genera ingresos mensuales extra.
“Pensé que era solo para programadores, pero descubrí que podía escribir y vender libros. Eso me dio un nuevo rumbo.”
🎨 Marcos – Madrid, España
Fanático del diseño, empezó a vender logos y plantillas hechas en Canva IA en Etsy. Su primer mes logró 25 ventas a USD 19 cada una. Hoy tiene un catálogo de 50 productos digitales que le siguen dando ingresos pasivos.
“La clave fue no esperar a ser experto, sino publicar ya mis primeros diseños.”
🎤 Sofía – Lima, Perú
Usando voz IA en ElevenLabs, convirtió guiones escritos en audiolibros cortos. Los publica en Hotmart como parte de un bundle de productividad y vende entre 10–15 copias por semana.
“Nunca quise mostrar mi cara, pero con IA encontré la forma de crear productos valiosos en modo faceless.”
🚀 Pedro – México DF
Llevaba meses probando sin rumbo hasta que aplicó el Plan de Acción 7 Días. Lanzó un curso básico faceless sobre gestión de tiempo usando ChatGPT y CapCut. En su primer mes vendió 30 accesos a USD 29 cada uno.
“La diferencia fue el plan. Pasé de pensar a ejecutar y los resultados llegaron solos.”
💡 Vos también podés ser un caso real. Empezá con un mini–ebook, un logo express o un bundle de prompts. Si querés ejemplos paso a paso, mirá Casos de Éxito o arrancá con Tu Primer Negocio con IA en 7 Días.
Estos testimonios muestran que no es cuestión de esperar el momento perfecto, sino de dar el primer paso con lo que tenés hoy. Con constancia, tus resultados pueden estar en esta lista en pocas semanas.
Errores comunes (y cómo evitarlos)
Aprender a usar IA no es complicado, pero hay trampas frecuentes que frenan a la mayoría. Si los evitás desde el principio, avanzás 10 veces más rápido. Acá te dejo los errores más comunes y cómo esquivarlos.
❌ Error 1: querer probar todas las herramientas a la vez
Pasás horas saltando entre ChatGPT, MidJourney, Runway, Copy.ai, etc. Resultado: mucho ruido y cero entregables. Cómo evitarlo: elegí un starter pack de 3–4 apps y dominá solo esas 30 días.
❌ Error 2: esperar perfección antes de publicar
Muchos piensan “falta ajustar la portada” o “el reel no quedó tan pro” y nunca publican nada. Cómo evitarlo: lanzá una primera versión imperfecta, recibí feedback y mejorá en la siguiente. 👉 Recordá: la acción imperfecta paga más que la perfección guardada.
❌ Error 3: no tener claro qué vendés
Si tu oferta es “hago de todo con IA”, nadie entiende qué comprarte. Cómo evitarlo: paquetizá tu servicio o producto: “10 posts por semana”, “logo express en 48h”, “bundle de prompts”. Claridad = confianza.
❌ Error 4: depender de un solo canal
Publicás solo en TikTok o solo en Amazon, y cuando cae el alcance… te quedás sin ingresos. Cómo evitarlo: trabajá con al menos 2 canales complementarios (ej.: blog + Amazon, Hotmart + redes). Ver Dónde monetizar.
❌ Error 5: olvidar el toque humano
Subir textos crudos de IA sin editarlos mata tu credibilidad. Cómo evitarlo: curá el output: revisá estilo, tono, ejemplos y CTA. La IA es copiloto, no piloto.
❌ Error 6: no medir nada
Creás mucho, pero no sabés cuántas visitas, clics o ventas generaste. Cómo evitarlo: elegí 2 métricas simples: entregables/semana + ingresos/mes. Con eso ya sabés si vas bien o no.
❌ Error 7: compararte con gigantes (Netflix, Apple, etc.)
Te frustra ver a las grandes empresas aplicando IA a escala masiva. Cómo evitarlo: entendé que vos jugás en la liga del creador digital independiente. Tu ventaja es la velocidad y flexibilidad, no el presupuesto.
🚀 No te preocupes por hacer todo perfecto. Evitá estos 7 errores y ya estás por delante del 80% de la gente que solo prueba sin foco. Si querés una guía paso a paso, seguí el Plan de Acción 7 Días o arrancá con Tu Primer Negocio con IA en 7 Días.
Recordá: cada error evitado te ahorra tiempo, frustración y dinero. La IA es poderosa, pero solo funciona para quienes la usan con dirección.
Plan de acción en 7 días (checklist)
Objetivo: publicar tu primer entregable (mini–ebook, reel faceless, logo/kit express o consultoría local) y validarlo con el mercado real. Bloque sugerido: 60–90 min diarios.
Día 1 — Elegí una sola idea
Día 2 — Definí el canal de venta
Día 3 — Primer borrador (MVP)
Día 4 — Diseño y presentación
Día 5 — Publicación y feedback
Día 6 — Ajustes y CTA único
Día 7 — Lanzamiento público
Métricas simples (semana 1)
Pro tips
- Si tenés dudas, elegí el formato que puedas terminar hoy (mini–ebook, reel o logo).
- Evitá “saltos de herramienta”. Usá solo las del starter pack.
- Procesos cortos → resultados rápidos. Lo demás se optimiza la semana 2.
🎁 ¿Querés este plan en PDF imprimible con recordatorios? Descargá el Checklist 7 días y el Bonus: 10 prompts. Si querés ruta guiada día a día, seguí Tu Primer Negocio con IA en 7 Días .
Preguntas frecuentes sobre ganar dinero con IA
¿Necesito saber programar para ganar dinero con IA?
No. La mayoría de las oportunidades que mostramos en este post no requieren código. Podés arrancar con herramientas como ChatGPT, Canva IA o CapCut.
¿Cuánto dinero se puede ganar realmente?
Depende del modelo: con eBooks podés generar ingresos pasivos de USD 50–300 al mes; con servicios recurrentes, USD 200–1000/mes; y escalando productos, mucho más. Lo importante es validar tu primera venta.
¿Hace falta invertir dinero al principio?
No necesariamente. Muchas herramientas tienen versiones gratuitas. La inversión real es tu tiempo y constancia. Luego podés reinvertir en versiones pro para escalar.
¿Qué pasa si no tengo tiempo todos los días?
Podés avanzar dedicando 60–90 minutos diarios. Con el Plan de Acción 7 Días ya es posible publicar tu primer producto o servicio.
¿Qué es lo primero que debería vender?
Algo simple que puedas terminar en una semana: un mini–ebook, un reel faceless o un logo express. El objetivo es validar rápido, no crear la obra perfecta.
¿Dónde conviene vender primero?
Si es texto: Amazon KDP o Hotmart. Si es diseño: Etsy. Si es video/audio: redes sociales + Hotmart. Si es contenido recurrente: tu blog con AdSense o clientes directos.
¿Cuánto tarda en llegar el primer resultado?
Con disciplina, en menos de 7–14 días podés tener tu primer ingreso (ej. una venta en Amazon, Etsy o tu primer cliente local).
¿Qué pasa si me da vergüenza mostrarme?
No es un problema. Tenés decenas de opciones faceless: audiolibros, reels con voz IA, plantillas digitales, prompts y más.
¿Esto va a reemplazar mi trabajo actual?
No necesariamente. Al inicio podés hacerlo como ingreso extra. Con el tiempo y constancia, puede convertirse en tu fuente principal.
🎁 Bonus: 10 prompts para empezar hoy
Copiá, pegá en tu IA favorita y reemplazá los [placeholders]
. Objetivo: publicar tu primer entregable en 24–72 h.
1) eBook express (30–60 págs) listo para KDP/Hotmart
Actuá como editor senior. Tema: [tema]. Público: [público]. Objetivo: resolver [dolor] en [tiempo]. Entregables: 1) Título y subtítulo orientados a beneficio (5 opciones). 2) Índice con 10–12 capítulos con bullets accionables. 3) Outline de cada capítulo (300–500 palabras de guía). 4) Tono: [cercano/profesional/humor]. 5) 3 propuestas de portada (copy + idea visual). Formato: markdown. Pedime datos faltantes si los hay.
2) Reel/Short faceless (80–100 palabras + CTA)
Sos guionista de videos cortos. Nicho: [nicho]. Objetivo del video: [objetivo]. Escribí un guion de 90 palabras con: - Hook de 2 líneas potente. - 3 bullets concretos (micro-acciones). - Cierre con CTA: [descargar bonus/comprar ebook/seguir cuenta]. Dame también: 3 ideas de b-roll, 1 idea de texto en pantalla y 5 hashtags.
3) Logo + mini kit de marca express
Actuá como director de arte. Marca: [nombre]. Sector: [sector]. Valores: [3 valores]. Entregables: - 3 conceptos de logo (descripción breve). - Paleta (5 colores con hex). - Tipografía título + cuerpo (Google Fonts). - 3 plantillas sociales (post, story, portada) con copy de ejemplo. - Guía de uso en 6 líneas. Formato: lista clara para recrear en Canva.
4) Audiolibro: adaptar texto a voz natural
Sos editor de audio-libros. Adaptá este texto a guion narrado: [pegar texto]. Pautas: - Frases cortas, ritmo conversacional. - Señalá pausas y énfasis (en [corchetes]). - Cierre de cada capítulo con 1 idea clave y 1 micro-tarea. Entregables: guion final + introducción de 30s + outro.
5) Micro–curso faceless (6 módulos)
Rol: Instructional Designer. Tema: [tema]. Público: [público]. Resultado: [resultado medible]. Entregables: - Programa en 6 módulos (título, objetivos, contenido, ejercicio). - Guiones breves para cada video (2–4 min). - 1 plantilla de worksheet por módulo (bullet list). - CTA final hacia [ebook/consultoría/lista de espera].
6) Post de blog SEO + snippet para redes
Actuá como editor SEO. Keyword principal: [keyword]. País: [país]. Intención: [info/transaccional]. Entregables: - Título H1 (60–70 caracteres). - Estructura H2/H3 con FAQs. - Artículo de 1200–1500 palabras con ejemplos locales y CTA a [producto]. - Meta description (150 caracteres). - 2 snippets para IG/LinkedIn (150–200 caracteres).
7) Funnel de emails (3 correos) para convertir
Sos copywriter directo. Oferta: [oferta]. Público: [público]. Escribí 3 emails: 1) Historia/dolor → valor → CTA suave. 2) Demo/beneficios → prueba social → CTA medio. 3) Objeciones → garantía/bono → CTA fuerte. Incluí subject (5 opciones c/u) y preheader. Tono: [cercano/pro].
8) Consultoría local 90’ (plan 7 días para pyme)
Rol: consultor de pymes. Rubro: [rubro]. Canal principal: [IG/WhatsApp/Google]. Entregables: - Script de diagnóstico (15’): 8 preguntas. - Plan 7 días con 3 quick wins (bot FAQs, 10 piezas Canva, pauta local). - Guion de propuesta (7 líneas) con precio y alcance. - Checklist de implementación y métrica objetivo.
9) Pack de prompts vendibles (marketplace)
Actuá como creador de prompts. Nicho: [nicho]. Plataforma: [PromptBase/Gumroad]. Crea 10 prompts “plug & play”, cada uno con: - Caso de uso, prompt principal (con variables), ejemplo de input/output, - Variaciones para principiantes/avanzados. Dales nombres comerciales cortos (máx. 35 caracteres).
10) Ficha de producto para Etsy/Hotmart con SEO
Rol: copy e-commerce. Producto: [producto]. Beneficio: [beneficio]. Público: [público]. Entregables: - Título optimizado (140 caracteres, keywords). - Descripción en bullets (beneficios + qué incluye + uso). - 13 tags/etiquetas. - 5 ideas de mockups/imagenes. - FAQ (3–5 preguntas) y política simple.
Cómo usarlos (2 minutos)
- Elegí 1 prompt → completá los
[placeholders]
→ pegalo y pedí entregables listos. - Editá con tu voz y ejemplos. Publicá un MVP en 48–72 h.
- Monetizá en Amazon/Hotmart/Etsy/blog/redes. Si querés ruta guiada, seguí el Plan 7 días.
📥 ¿Querés este bonus en PDF imprimible? Te lo preparo y te dejo el enlace de descarga. Mientras tanto, explorá el mapa completo en 50 Ideas para Ganar Dinero con IA.
CTA final: elegí tu próximo movimiento
Ya mediste tu nivel y viste cómo monetizar con IA. Ahora toca decidir. Elegí una opción y comprometete 7 días. El progreso viene de la acción, no de guardar favoritos.
🚀 Empezar ya (7 días)
Plan corto, directo y sin rodeos. Publicás tu primer producto/servicio en una semana, aunque hoy estés en cero.
- Checklist diario con tareas de 60–90 min
- Plantillas y prompts listos
- Objetivo: publicar y validar
📘 Ver el mapa completo (50 ideas)
Si querés explorar todas las rutas posibles sin perderte, esta guía te muestra 50 ideas paso a paso.
- Por nivel: principiante, intermedio y avanzado
- Ejemplos reales y enlaces
- Rutas para texto, diseño, audio y video
🤫 Modo anónimo (faceless)
¿Preferís no mostrar tu cara? Lanzá productos y canales 100% anónimos con IA: reels, cursos, audiolibros y más.
- Guiones + voz IA + edición simple
- Flujos de publicación y monetización
- Privacidad total
🧰 Empezar gratis (descargas)
Si querés dar un primer paso sin costo, bajate los bonus y seguí el checklist.
⏳ Mañana podés volver a leer… o empezar hoy. Elegí 1 opción y bloqueá 60–90 minutos. Nos vemos del otro lado.
¿Te gustó el contenido? Si te aportó valor, podés invitarme un café y ayudarme a seguir creando más. 🙌 Gracias por estar del otro lado.
Comentarios reales
“Con Hábitos del 1% aprendí a organizar mi día. Ahora siento que avanzo en serio.”
“El libro Tu Primer Negocio con IA me sirvió para lanzar un servicio freelance en 3 días.”
“IA Oculta es práctico y directo, ideal para empezar sin mostrar la cara.”
“El libro de Registros Akáshicos me dio claridad y paz. Muy recomendable.”
“Con Después de los 45 me animé a reinventarme. Sentí que alguien hablaba mi idioma.”
“Práctico y realista, nada de humo. Me encantó El Método DAVIDS.”